Estas son las medidas de lo que necesitan cortar, para un bloque de 12″ ( 30 cm) tamaño terminado:
4 [ ] 3 ½” ( 9 cm ) color de fondo 4 [ ] 3 7/8″ ( 9.8 cm ) puntas de la estrella
1 [ ] 7 ¼” ( 18.4 cm ) color de fondo 16 [ ] 2″ ( 5 cm ) para el centro
Lo primero que vamos a hacer es rallar todos los cuadritos de 3 7/8″ en la diagonal y luego a 1/4″ a cada lado.
Los colocamos como se muestra en la foto, y vamos a coser por las líneas de afuera, con una costura continua.
Se corta por la línea central.
Se majan las costuras hacia los triángulos pequeños. Debemos tener dos piesas de éstas.
Se colocan los dos cuadritos restantes, como se muestra en la foto y se repite el procedimiento de coser por las líneas externas y cortar por las líneas centrales.
Se aplancha nuevamente hacia el triángulo pequeño, para dejarnos con 4 “Flying geese”. Me gusta mucho utilizar esta forma de armar los “Flying geese” ya que no genera desperdicio y -por lo menos a mi parecer- es una forma muy fácil y exacta.
Se cortan las orejitas, o pequeños triángulos que sobran, para no tener tela de más a la hora de completar el bloque. Se arman los 16 cuadritos formando el centro de la estrella.
Lo que nos dejaría con estas piezas. Las cuales vamos a unir formando tres hileras y luego completando el bloque.
Así queda terminado.
Lástima, se me olvidó tomarle foto por detrás para que vieran el planchado… que chapa!
Yo armé unos bloques más pequeños y me hice un bolso para llevar todos mis implementos para punto de cruz, en él caben cuatro cajas de hilos, revistas, cuaderno y el proyecto que se esté bordando. Estoy muy contenta con el resultado.
Si realizan el bloque o algún proyecto con este tutorial me encantaría verlo, me pueden enviar sus imágenes e información a chinazamora@gmail.com para así poder compartirlo.